La dupla Valsecchi-Lucchetti, productor de éxito el primero y director con 5 David de Donatello en su joven carrera el segundo, prácticamente ha terminado de completar el reparto. Antonio Banderas, primer candidato a encarnar a Bergoglio Papa en la pantalla grande, le cedió el lugar a Rodrigo de la Serna, el joven amigo del “Che” Guevara en “Diarios de motocicleta”. De la Serna tiene la ventaja de ser argentino, un plus que en el ambiente no es nada despreciable. Valsecchi anunció que fue elegido para encarnar a Bergoglio joven en el filme “Call me Francisco” que en poco tiempo más se empieza a rodar en Argentina. El Bergoglio adulto y Papa todavía está por verse y nada ha trascendido hasta el momento, pero el actor –da a entender el productor romano, que viene de una serie de éxitos con Checco Zalone- también podría tener la misma nacionalidad que el original.
“Call me Francisco” está dividida en cuatro partes que abarcan toda la vida de Bergoglio: la juventud, la época de los desaparecidos y la dictadura, el compromiso con la pobreza y finalmente el cónclave y el “Habemus papam”.
El tema de la escenografía resultó más complejo. En el camino quedaron profesionales de la talla de Roberto Faenza (director, escenógrafo y ensayista comprometido) y colegas sudamericanos como Daniel Burman (con una docena de películas en su haber), junto con toda una corte de asesores y vaticanistas de primer nivel. Pero el mercado y el oficio tienen sus propias leyes, a las que Valsecchi es notoriamente sensible.
Daniele Lucchetti filmará en español, con un presupuesto de 11 millones de dólares (9 millones de euros) y 14 semanas de tiempo para terminar la película, a partir de enero. Si se respeta el cronograma, “Call me Francisco” estará lista en mayo para llegar a los cines en octubre de 2015, con una versión para la televisión en cuatro capítulos de 50 minutos cada uno.