UN TEÓLOGO DE LA LIBERACIÓN A ROMA. El argentino Scannone colaborará con los jesuitas de Civiltà Cattolica. Un camino que vuelve a cruzarse con el de Bergoglio

Juan Carlos Scannone
Juan Carlos Scannone

Juan Carlos Scannone, figura de primer plano en la cultura teológica argentina de los últimos cincuenta años, vuelve a Roma (donde ya enseñó en el pasado en diversos ateneos, como la Pontificia Universidad Gregoriana) o por lo menos en esa ciudad residirá la mayor parte del año. Comenzará una colaboración sistemática con la revista Civiltà Cattolica dirigida por otro jesuita, el padre Antonio Spadaro. “La convocatoria del padre Scannone, que ya ha publicado un artículo sobre la “Filosofía de la liberación”, fue una iniciativa nuestra –explicó Spadaro a Vatican Insider- Queremos ayudar a nuestros lectores a comprender desde dentro el pontificado del Papa Francisco con la guía de alguien que lo conoce bien”.
El acuerdo, que en poco tiempo se concretará en un contrato firme, por el momento requiere tres estadías de dos meses en el curso de un año.
La vida de Scannone en Argentina en muchas oportunidades estuvo entrelazada con la de Bergoglio durante largos períodos. En sus investigaciones y estudios teológicos siempre se sintió apoyado por él, cuando era superior de los jesuitas argentinos. “Conocía mis escritos”, comenta. “No puedo decir que estuviera de acuerdo, pero ciertamente los aprobaba. Tan es así que en la época de los militares, cuando escribía sobre Teología de la Liberación, él los leía; y cuando los obispos le preguntaban por mí, me defendía diciendo que mis posiciones eran eclesiales”. Incluso –recuerda Scannone- era Bergoglio quien lo alentaba para que publicara. “Cuando las revistas internacionales me pedían aportes… recuerdo Christus de México sobre la relación teoría-praxis en la teología de la liberación, o Concilium… él me alentaba para que aceptara, y me recomendaba que no enviara el artículo desde la oficina postal de San Miguel sino desde el centro de Buenos Aires, para evitar la censura a la que pensaba que podía estar sometido aquí”.
Una vez más vuelven a cruzarse los caminos del Papa actual y el padre Scannone.

Torna alla Home Page