“La vida oculta de Bergoglio” es el título del libro que se publicó ayer en Argentina y revela nuevos aspectos de la obra pastoral del cardenal Jorge Mario Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires e incluso antes. El autor del libro, Armando Rubén Puente, da a conocer numerosos episodios de los últimos 20 años y se explaya en el caso de las mujeres prostitutas que el purpurado salvó del peligro y de sus proxenetas.
Muchas de estas mujeres estaban en riesgo de muerte y no sabían a qué autoridad o estructura recurrir para pedir ayuda. En el libro, Gustavo Vera, titular de una conocida ONG argentina (“La Alameda”) que lucha contra la trata de seres humanos, explica: “La ayuda de Bergoglio fue decisiva, porque escondió durante un tiempo en conventos o en pisos de personas de su absoluta confianza a mujeres en peligro”.
El libro de Rubén Puente relata muchas circunstancias de la vida del padre Jorge Mario Bergoglio, referidas sobre todo a su “exilio” en la ciudad de Córdoba, sus relaciones –no siempre fáciles- con los Kirchner (Néstor y Cristina), su obra silenciosa y discreta durante los años de la dictadura militar, su intransigente defensa de los derechos humanos y su particular y continuo diálogo con los presbíteros de su diócesis.

ametalli@gmail.com

