CONFRONTACIÓN EN PEQUEÑAS DOSIS. Los obispos de Nicaragua dicen sí al diálogo con el gobierno, pero el encuentro previsto para abril fue postergado para fines de mayo

Leopoldo Brenes
Leopoldo Brenes

Los obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua decidieron, debido a la resistencia de algunos de ellos, concurrir al Palacio de Gobierno para un primer encuentro con el presidente Daniel Ortega, pero postergaron la cita. Según el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, la reunión prevista para el 24 de abril próximo se llevará a cabo a fines de mayo. Monseñor René Sándigo, obispo de Chontales y Río San  Juan, y presidente del Episcopado, aclaró que la decisión ya fue comunicada al Gobierno.

La razón, según los prelados, es el actual momento de emergencia que vive el país centroamericano, afectado por una ola de terremotos.

Hace un tiempo, los obispos solicitaron un encuentro con el presidente, con quien las relaciones no son particularmente fluidas ni cordiales, por medio de una carta. Varios días después Ortega comunicó su disponibilidad para llevar a cabo el encuento.

Paralelamente dentro del Episcopado la situación se ha complicado porque debido al nombramiento de varios altos funcionarios del gobierno, algunos obispos no lo consideraron oportuno y se fue formando una corriente de opinión según la cual no es conveniente un coloquio con el presidente, por lo menos en este momento. El arzobispo de Managua, el cardenal Leopoldo Brenes, comentando la oposición a la entrevista de monseñor Abelardo Mata, obispo de Estilí, dijo que se trata de una “opinión personal y al final la decisión será tomada por el plenario episcopal”. “Nosotros”, agregó el cardenal Brenes, “no somos fotocopias los unos de los otros, cada obispo es totalmente independiente y lo hermoso están en que a veces pensamos totalmente distinto, (pero) al final tomamos en consenso nuestras decisiones”.

Torna alla Home Page