Dentro del panorama de la prensa católica de América Central, el semanario Fides, publicado en Honduras, se distingue por la continuidad informativa, la amplitud temática y la capacidad de innovación tecnológica. “Recoge en sus páginas los anhelos de paz y de justicia del pueblo hondureño. Los sueños por una sociedad más justa donde predomine el respeto a la dignidad de la persona humana y todos los habitantes de esta nación cultivemos el diálogo como camino para el entendimiento en la búsqueda de soluciones que impulsen el ansiado desarrollo, la eliminación de la pobreza y la exclusión, y el bien común”, afirma en el número 2963 un gran sostenedor de la revista, el arzobispo de Tegucigalpa, cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
El mismo Rodríguez Maradiaga recuerda cuando el semanario era “apenas una hojita parroquial y hoy es un periódico completo que día a día alcanza mayor circulación nacional”. Los números son reconfortantes: 40 páginas a todo color, con distribución en 80 parroquias de Honduras y una tirada promedio de 10 mil ejemplares. Es un resultado sumamente respetable en un país donde la tasa de analfabetismo alcanza el 30 por ciento de la población.
No hay ninguna intención de dormirse en los laureles. El próximo objetivo es “un diario digital”, anuncia el cardenal Rodríguez Maradiaga, “que esperamos pronto sea una realidad”.

ametalli@gmail.com

