EL PAPA (TAL VEZ) EN LA “LAMPEDUSA AMERICANA”. Así llaman a la zona limítrofe entre México y los Estados Unidos, y Francisco podría estar allí en 2015

El arzobispo de Boston, Sean O’Malley, da la comunión a migrantes del otro lado del muro de la frontera
El arzobispo de Boston, Sean O’Malley, da la comunión a migrantes del otro lado del muro de la frontera

Según la agencia Notimex, en 2015 el Papa Francisco, en ocasión de una visita – que por ahora no tiene confirmación oficial- a los Estados Unidos para el VIII Encuentro Mundial de las Familias (Filadelfia, 22 al 27 de agosto), podría también visitar México, en especial la capital, para peregrinar al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

Notimex destaca además que ha podido confirmar con varias fuentes vaticanas que el Papa está personalmente interesado en una eventual visita al norte del país para llegar hasta el muro limítrofe que separa una parte de la frontera entre México y Estados Unidos, escenario de tantos dramas de la emigración y donde han muerto no menos de 6.000 personas en los últimos años. Los obispos estadounidenses han llamado a la zona de Arizona-Nogales-Los Pasos “la Lampedusa americana”. El Santo Padre ha aceptado la invitación a visitar México que le hicieron tanto los obispos en el curso de su reciente visita “ad Limina” como el mismo presidente Peña Nieto, a quien recibió en audiencia el 7 de junio pasado. De todos modos, hasta el momento no se ha comunicado oficialmente ninguna fecha para un eventual viaje a ese país.

El 1º de abril de este año varios obispos estadounidenses, encabezados por el arzobispo de Boston, cardenal Sean O’Malley, estuvieron dos días en la región limítrofe Nogales-Los Pasos para encontrarse con las comunidades locales residentes en los dos países separados por el muro, y concelebraron la Misa por las personas que perdieron la vida intentando emigrar, por lo general clandestinamente.

Torna alla Home Page