BASURA MUNDIAL. Los hinchas del Mundial ensucian las ciudades increíblemente más que los peregrinos de la JMJ, se lamenta –con los datos en la mano- un diario de Río de Janeiro

FIFA Fan Fest en Rio de Janeiro
FIFA Fan Fest en Rio de Janeiro

Los hinchas que invaden Brasil para el Mundial 2014, ya cerca de terminar, dejan en las calles más basura que los peregrinos convocados para la Jornada Mundial de la Juventud de 2013. El principal diario de Río de Janeiro, Jornal do Brasil, registra con preocupación el serio problema que deben afrontar las ciudades donde se juega la Copa del Mundo desde hace tres semanas y el impacto ambiental producido por millones de fanáticos enardecidos.

En la ciudad Río, desde que comenzó el Mundial el 12 de junio hasta el 30 del mismo mes, se recogió un total de casi 365 mil toneladas de basura, señala Walmyr Júnior, miembro de la Pastoral de la juventud de la Arquidiócesis de Río y redactor del artículo publicado por el diario carioca. ”Solamente en las inmediaciones de la Fan Fest de la FIFA” -la extensión del Mundial en las áreas abiertas de Copacabana- “el servicio municipal recogió –y contabilizó- 343 toneladas de desperdicios sobre un total de 365 toneladas.

La dignidad del pueblo brasileño está siendo sometida a una dura prueba, sacrificada en el altar de los deberes de un buen anfitrión, protesta Walmyr Júnior –quien formaba parte de la delegación que recibió al Papa Francisco en el Teatro municipal de Río- desde las columnas del diario. “Son turistas que no pagan impuestos, ocupan nuestras playas de estacionamiento, orinan y hacen sus necesidades en la calle y en las playas, tratan a nuestras mujeres como mercancías y no les preocupa ofendernos cuando están en pandillas”.

El artículo recuerda que había tres millones de jóvenes peregrinos en las calles de Rio en julio del año pasado para la Jornada Mundial de la Juventud. En aquel momento Comlurb, la empresa de residuos, recogió de las calles y plazas 292 toneladas menos de basura que en el último carnaval en la playa de Copacabana. Millones de peregrinos no crearon los problemas que hoy se nos presentan–acusa el diario-. Se alojaron en casas, en hoteles, en los camping y en otros lugares preparados para ellos, cuidando la higiene y prestando gran atención a limitar cuanto era posible las consecuencias indeseadas de su estadía.

Los peregrinos le ganaron a los hinchas 1 a 0.

Torna alla Home Page