Pocos días atrás, un grupo de dirigentes de las asociaciones de víctimas del conflicto armado solicitó a la Iglesia Católica colombiana que los represente en las negociaciones entre el Gobierno y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y presente sus puntos de vista y sus demandas. Ahora los protagonistas del diálogo en curso en La Habana desde hace dos años acaban de enviar una respuesta positiva, alentadora y precisa. En un comunicado, el gobierno del Presidente Manuel Santos y las FARC piden a la Iglesia que se haga cargo de vigilar el respeto de los criterios de selección de las víctimas que participaraán en el cuarto ciclo de coloquios. El comunicado destaca que: “acordamos los mecanismos de participación directa de las víctimas del conflicto interno en la Mesa de Conversaciones de La Habana y reconocemos que su voz será un insumo fundamental en las discusiones sobre este punto. Por solicitud de La Mesa, la organización y el proceso de selección de las delegaciones estarán a cargo de la Organización de Naciones Unidas en Colombia y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional, en consulta con diferentes asociaciones de víctimas del conflicto. Invitamos –agrega el comunicado- a la Conferencia Episcopal a acompañar dicho proceso para contribuir a garantizar el cumplimiento de los criterios (de selección)”.
COLOMBIA. HACIA EL ACUERDO FINAL. Las víctimas del conflicto se unirán a las negociaciones de La Habana. Gobierno y FARC piden a la Iglesia que acompañe la selección de las delegaciones
Ellos perdieron las piernas

ametalli@gmail.com

