Desde mañana, 27 de agosto, en Uruguay aquellos que deseen podrán concurrir a las dependencias oficiales y solicitar autorización para cultivar marihuana en su casa. El trámite será completamente gratuito, incluyendo el papel sellado. Esta es una de las etapas del mecanismo previsto por la ley de diciembre de 2013 que liberaliza y regula la producción, venta controlada y consumo de marihuana. Y para que todo quede al alcance de la mano, habrá 63 puntos de inscripción habilitados, prácticamente todos los locales del correo oficial del pequeño país sudamericano. Durante el horario normal, el interesado podrá inscribirse en un registro específico del Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA) para poder realizar el cultivo. Un certificado de domicilio y una boleta de agua o de teléfono es todo lo que se requiere. Con algunas pocas restricciones: solo podrán hacerlo los ciudadanos uruguayos o los que tengan residencia permanente. La autorización llegará a los 30 días, junto con la habilitación para cultivar –que tiene una validez de 3 años- las seis fatídicas plantitas “hembra” en cada casa. La cantidad máxima permitida por año: 480 gramos.
EL SUEÑO DE LA MARIHUANA EN EL BALCÓN. EL Uruguay de los primados –aborto, matrimonio gay con adopción- da via libre al cultivo del cannabis
Como una flor

ametalli@gmail.com

