LA DIPLOMACIA INFORMAL DE FRANCISCO. El Papa escribe al presidente chino Xi Jinping y lo invita en Vaticano. Los mensajeros son dos argentinos que fueron recibidos en Santa Marta

Xi Jinping
Xi Jinping

El sitio argentino “Infobae” publica hoy que el Papa Francisco, por medio de dos emisarios argentinos, Francisco Romano, exponente del peronismo, y José Luján, representante de la Academia china de Ciencias ante el Mercosur, hizo llegar una carta personal al Presidente de China, Xi Jinping. El artículo explica que la iniciativa fue el resultado de un prolongado encuentro en Santa Marta del Papa con ambos emisarios, al que también asistieron el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin y monseñor Dominique Mamberti, Secretario de Relaciones con los Estados.

En el curso de la conversación, el pasado 3 de septiembre (de 18.00 a 19.30 horas), dedicada a la paz y la justicia en el mundo, el Papa Francisco habría dicho: “Yo soy un clínico. Ya dije que a China quiero ir. Pero para los temas de Asia, el cirujano es monseñor Parolin”. El Santo Padre, en la carta que firmó personalmente, renueva diversos conceptos ya manifestados durante la conferencia de prensa a bordo del avión que lo llevaba de vuelta de su visita a Corea del Sur (el 18 de agosto pasado). Claudia Peiró, autora del artículo, refiere que en ella el Pontífice invita formalmente al Presidente Xi Jinping a visitar el Vaticano para dialogar sobre la paz del mundo. Según declaraciones de Romano a “Infobae”, durante el intercambio de opiniones en Santa Marta se destacó la necesidad de estrechar vínculos con Beijing “para contribuir a una toma de decisiones de carácter multipolar que garantice un mayor grado de gobernancia al servicio de una sociedad mundial más fraterna y con un mayor grado de equidad social”.

En Beijing, tres días después, el gobierno chino comisionó para recibir la carta –“documento oficial del Vaticano, sellado y lacrado”- a un colaborador de confianza del Presidente Xi Jinping. Como ya se dijo, la carta fue entregada personalmente en mano por José Luján y Ricardo Romano.

Torna alla Home Page