PACTO ENTRE CARTELES. La policía Antinarcóticos de Colombia confirma la existencia de una alianza entre traficantes mexicanos y colombianos

Multinacionales del crimen
Multinacionales del crimen

Unidos venceremos. El lema histórico de la izquierda latinoamericana parece haber sido hecho a propósito para los narcos, cuya vocación transnacional forma parte de la lógica misma del oficio al que se dedican. El “principio” está vigente en los carteles de los dos países productores más fuertes del continente, México y Colombia. La confirmación proviene de la policía antinarcóticos de este segundo país. El director, general del ejército Ricardo Alberto Restrepo, reunió a la prensa para informar que bandas de narcotraficantes mexicanos se han instalado en el país con este fin. ““Se ha detectado que hay carteles mexicanos que han llegado a Colombia básicamente a negociar la droga y estupefacientes para llevarlos ellos mismos”. El general considera que la ventaja es recíproca: mayores réditos, sinergía en los laboratorios y, en el caso de los narcos colombianos, menos riesgos de ser involucrados en investigaciones judiciales en el exterior.

Torna alla Home Page