Tendrá el rostro de la presentadora guerrillera de nacionalidad holandesa, Tanja Nijmeijer, y no faltará –aseguran los portavoces de las FARC desde La Habana- ninguno de los ingredientes que requiere un buen noticiero de televisión para ser un instrumento completo de información periodística. El contenido, por ahora, privilegia precisamente las negociaciones de paz que se desarrollan en Cuba y se están acercando a la recta final. Es una de las claves de la operación transparencia que comenzó la semana pasada con la publicación consensuada –Gobierno colombiano-FARC- de los acuerdos alcanzados hasta el momento. Y es también un paso previo a la consulta que se hará a la totalidad de la sociedad colombiana sobre el tratado final de paz, antes de que sea incorporado al ordenamiento jurídico y a la Constitución misma del país.
La transmisión del nuevo canal de televisión comenzó el 30 de septiembre con una edición de 9 minutos. La conductora, la famosa Tania –alias Alexandra Nariño- nació en Holanda en 1978, pero trabajó en Colombia como maestra y se unió después a las FARC en 2002. Su historia salió a la luz en septiembre de 2007, cuando el ejército colombiano encontró en un campamento de la guerrilla su diario personal, abandonado cuando huyó para ponerse a salvo del ataque. En 2010 Estados Unidos la acusó del secuestro de tres ciudadanos estadounidenses que posteriormente fueron liberados en 2008 junto con la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt.
Tanja Nijmeijer, la flamante presentadora, es la única europea en las filas de la agrupación en vías de desarme.