EL PAPA IRÁ A URUGUAY EN 2016. La fecha fue reiterada por el arzobispo de Montevideo a un canal local de televisión y confirma los anteriores anuncios del arzobispo de Tucumán

Sin valijas, a su casa
Sin valijas, a su casa

Del viaje del Papa a América del Sur en julio-agosto de 2016, ya se había hablado, con probables etapas en Chile y Uruguay. Las últimas noticias fueron proporcionadas a Canal 10 de Tucumán por el arzobispo de la histórica ciudad argentina, Alfredo Horacio Zecca, al volver de Roma, donde mantuvo una conversación privada con Francisco. Mons. Zecca había confirmado a medidados de octubre el deseo del Papa de realizar una visita a su tierra en ocasión del Congreso Eucarístico nacional y los concomitantes festejos por el bicentenario de la declaración de la independencia, ocurrida en la misma ciudad de Tucumán el 9 de julio de 1816. Pero había agregado que el Papa pensaba hacer una confirmación definitiva cuando se reuniera el plenario de la Conferencia episcopal del 10 al 15 de noviembre, vale decir dentro de pocos días.

Ahora, en el vecino Uruguay, el arzobispo de Montevideo Daniel Sturla anunció a sus compatriotas a través de Telebuendía que efectivamente el viaje es posible y que Uruguay estará incluido en el itinerario.

Mons. Sturla afirmó que el 30 de junio, cuando estuvo con el Papa, le habló de la expectativa de los uruguayos. Francisco le respondió que irá a Uruguay “cuando vaya a Chile y Argentina”. Haciéndose eco del Papa, mons. Sturla se refirió después a la pena de muerte –“Es imposible pensar que los Estados no dispongan de otro medio que no sea la pena de muerte para defender del agresor injusto la vida de las demás personas”- y la abolición de la cadena perpetua, que Francisco define como “una sentencia de muerte escondida”.

Torna alla Home Page