INVITAN AL PAPA A VISITAR “LA OTRA LAMPEDUSA”. Los obispos de El Paso, Las Cruces y Ciudad Juárez cuentan con ello y lo esperan en septiembre. Él no dijo que no

Dramas de frontera
Dramas de frontera

Los obispos de El Paso son optimistas y en el Vaticano tampoco excluyen que la ciudad en la frontera mexicano estadounidense pueda ser una etapa del Papa Francisco cuando viaje a Filadelfia en septiembre de 2015 para la Jornada mundial de las familias. Y no solo pensando en ella desde arriba, cuando pase en el avión, sino aterrizando allí mismo, donde se encuentran los migrantes que esperan cruzar la fatídica línea y los que ya están del otro lado, esperando quizás que algún familiar o un hijo se reúna con ellos.

El obispo texano de El Paso, Mark Joseph Seitz, junto con el Ciudad Juárez, Renato Ascencio y el de Las Cruces en Nuevo México, Óscar Cantú, apenas supieron que el Papa sobrevolaría sus territorios, tomaron papel y lápiz y lo invitaron a hacer una escala en la región, del lado mexicano de la frontera o del estadounidense, como prefiera. “Si nos dice que sí, entonces en ese momento entraremos en pánico para organizar la visita”, pero no importa, agrega Seitz, uno de los grandes impulsores en Estados Unidos de la reforma migratoria integral que comienza a perfilarse con la decisión de Obama de suspender las deportaciones y conceder un permiso de trabajo temporal a cinco millones de personas.

Torna alla Home Page