“Las estimaciones que hemos hecho (sobre el canal de Nicaragua) es que puede llegar a un 30% del mercado nuestro porque está más cerca de los Estados Unidos”, declaró el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano. El proyectado canal de Nicaragua, que se empezó a construir hace pocas semanas, tendrá una longitud de 278 kilómetros y será tres veces más ancho que el de Panamá.
La competencia del futuro canal se suma a la del canal de Suez, que utilizan sobre todo los buques de gran calado (post Panamax) en los trayectos Asia-Europa. “Eso lo sabíamos”, reconoció el administrador, y agregó “y es una de las razones por las que estamos ampliando el Canal” de Panamá.