CUBA SI, CUBA NO. Sondeo en la población de origen hispano de Estados Unidos. Relaciones diplomáticas, embargo, vuelos con destino a la isla…

Adelante a toda máquina
Adelante a toda máquina

Una gran mayoría de americanos de origen hispano que viven en Estados Unidos ve con buenos ojos el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba. Para el 73 por ciento es el momento de dar el histórico paso y para el 43 por ciento de los interpelados también se debe levantar el embargo.

La encuesta fue realizada por una universidad de Florida, el Estado con mayor concentración de emigrados cubanos, y esta semana el diario Sun Sentinel publicó un anticipo de la misma. “Creo que lo que ilustra (la encuesta) es que hay una gran parte de la comunidad hispana que está abierta a comenzar a recuperar las relaciones (entre Estados Unidos y Cuba). Las relaciones diplomáticas son una especie de primer paso”, comentó el politólogo de Florida Atlantic University, Kevin Wagner.

Terminantemente contrario al restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba se pronunció el 12 por ciento, mientras el 15% no está seguro de que sea algo bueno. El 24 por ciento quiere mantener sin modificaciones de ningún tipo el embargo que se impuso en 1960, mientras el 33 por ciento no tiene una opinión definida. En cuanto a la restricción de los vuelos desde Estados Unidos a Cuba, el 61 por ciento quiere que se eliminen las prohibiciones, el 12% no quiere eliminarlas y el 27% está indeciso.

Casi la mitad de los interpelados, el 49 por ciento, dijo que estaría estaría dispuesto a hacer las valijas y visitar Cuba, contra un 28 por ciento que no tiene ninguna intención de hacerlo. El 68 por ciento, además, también es favorable a ampliar las relaciones comerciales con la isla, mientras un 27 % considera que las cosas deben quedar tal como están y un 5% afirma que se debería aislar herméticamente a Cuba.

Torna alla Home Page