NICARAGUA. ESCUELA DE POLÍTICA EN EL PAÍS DE LA REVOLUCIÓN. Promovida por la Universidad dedicada a Juan Pablo II, quien visitó dos veces el país centroamericano

No tengan miedo
No tengan miedo

“Hay muchos necios de la política que aseguran que la Iglesia debe quedarse en la sacristía evangelizando”. Eso es falso, el cristiano debe participar en política, porque el ser humano es un ser social y no se puede desencarnar de la realidad política”. Con estas palabras el sacerdote nicaragüense Víctor Rivas presentó la Escuela de Formación Política para Laicos que promueve la Iglesia de Nicaragua. Es una experiencia inédita en un país extremadamente politizado, que en su historia reciente ha vivido una insurrección (julio 1979) y tiene un modelo de gobierno de cuño socialista. La Escuela de Política formará parte de la Universidad Juan Pablo II, fundada hace 13 años, cuyo rector es el padre Rivas.

Entre los profesores de la Escuela de política se encuentra el mismo Rivas, el carmelita Silvio Báez, ex vicepresidente de la Pontificia Facultad de Teología de los carmelitas de Roma, monseñor Silvio Fonseca, responsable de la Pastoral familiar de la Conferencia Episcopal Nicaragüense, Mons. Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, la segunda ciudad del país, y Mons. René Sándigo, actual presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, de la cual depende la Escuela de Formación Política.

Torna alla Home Page