La fuente se llama “Barómetro de las Américas”, una institución que cada dos años realiza estudios y sondeos sobre una base continental para evaluar la actitud de la población de los diferentes países con respecto a eventos políticos relevantes. En este caso el Barómetro ha pedido a los colombianos que opinen sobre el proceso de paz en curso y la reconciliación nacionalo que tanto la Iglesia como el gobierno persiguen.
La encuesta –informan los realizadores- se hizo sobre un muestrario de 1500 personas distribuidas en 47 municipios del país. Entre las respuestas obtenidas se destaca la referida a la justicia que se debe aplicar a los jefes de la guerrilla de las FARC en caso de acuerdo: que confiesen sus crímenes, indemnicen a las víctimas y purguen un tiempo de cárcel de entre cinco y ocho años, o mayor de ocho.
El resultado que proporciona el estudio muestra que la confesión de los crímenes de parte de los miembros de las FARC contribuiría a la reconciliación solo para el 29,1 por ciento de los interpelados y la indemnización a las víctimas para el 49,1 por ciento. En el caso de la pena a aplicar a los principales responsables de muertes y masacres, el 35 por ciento es favorable a condenas de entre 5 y ocho años, mientras el 54,9 por ciento a condenas superiores a los 8 años.