Creyentes, sí, pero sin que sea demasiado evidente. Tal es el resultado de un sondeo que realizaron la red universitaria “Universia” y el portal Trabajando.com sobre la religión en los países iberoamericanos (España y América Latina), en un muestreo de 4360 personas.
Según los datos de la encuesta, el 80 por ciento de los entrevistados se considera creyente. Sin embargo, una gran proporción de ellos -1 de cada 3, es decir el 30%- declara que no se siente libre para hablar de su credo en la esfera social y laboral.
Observando ulteriormente los resultados obtenidos se desprenden también otras importantes diferencias entre los países estudiados. Mientras en Argentina y Perú el 80% de los entrevistados declaran sentirse libres para hablar sin problemas de religión, en Brasil el porcentaje desciende al 60%.
En cuanto a la clasificación de las religiones, la católica sigue firmemente en el primer puesto en los países estudiados (se profesa católico el 50% de los encuestados) aunque también se confirma el crecimiento de los evangélicos, que suman el 19% del total. Siguen los testigos de Jehová (3%), judíos (1%), mormones (1%), musulmanes y otras religiones (1%).
También hay personas que no practican ningún credo y son el 19% del total.