EFECTOS COLATERALES DE LA NARCOGUERRA. En México la violencia de los carteles de la droga amenaza las Universidades. Y algunas cierran sus puertas

El campus de la Universidad del Valle de México amenazada
El campus de la Universidad del Valle de México amenazada

Después de Ayotzinapa, la violencia narco en México sigue atacando a los estudiantes en sus ámbitos propios y obliga incluso a las universidades a cerrar sus puertas. La oleada de homicidios y secuestros de estudiantes universitarios –sobre todo en el noreste del país, en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas- ha provocado la migración de miles de jóvenes hacia universidades de Estados Unidos u otros estados de México.

Los mismos académicos mexicanos explicaron la situación a la revista Proceso. Guadalupe Correa Contreras, investigadora de la Universidad de Texas, denunció que “la violencia vinculada al crimen organizado se ha extendido hasta alcanzar las instituciones de educación superior”, revelando el caso “en el noreste del país, de dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey que murieron en una balacera”.

Son los “efectos colaterales” de la “narcoguerra” que desde hace ya una década azota el noreste –aunque no solo- de México. Según el testimonio de las víctimas, hace tiempo que los criminales extorsionan a las instituciones universitarias pidiéndoles dinero a cambio de “protección”. Es una situación insostenible que obligó a las autoridades universitarias a tomar la decisión de suspender las actividades en dos campus. La Universidad del Valle de México (UVM) se cerró temporalmente y en el campus de Nuevo Laredo lo hizo de manera definitiva.

 “La Universidad del Valle de México –dice el comunicado- dio a conocer que tomó la difícil decisión de cerrar de manera definitiva su campus en Nuevo Laredo… debido a que recibió amenazas del crimen organizado”. En las inmediaciones del campus circulaban camionetas con hombres armados y la presencia de emisarios de los carteles era evidente y continua.

El apoyo de las autoridades locales duró solo algunos días, durante los cuales los militares vigilaron la zona, pero apenas estos se retiraron la institución  “sufrió un asalto, por lo que consideramos que las situaciones de riesgo seguirán repitiéndose”. También debieron cerrar sus puertas dos escuelas privadas y –según las autoridades- otras 18 habrían recibido amenazas.

Torna alla Home Page