El semanario Fides de Honduras relanza la noticia. Santa Teresa de Jesús cosecha homenajes académicos a quinientos años de su muerte. Recibirá nada menos que cuarenta en los próximos días, de otras tantas universidades de 18 países que participarán en el Congreso interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”, organizado en Ávila, España, del 1º al 3 de agosto.
La principal característica del congreso –exquisitamente académico- es conocer más profundamente la vida, la figura y la obra de Santa Teresa de Jesús, y hacerla conocer en toda su riqueza.
Entre los expertos en estudios teresianos hay intelectuales, filósofos y teólogos de todo el mundo que han dedicado su vida a estudiar el pensamiento de la santa de Ávila, pensamiento que tanta influencia tuvo también en América Latina. Estarán presentes, entre otros, el prepósito general de la orden de los carmelitas descalzos, el P. Saverio Cannistrà, el rector de la Tangaza University College (Kenia), Juan Miguel Cancino de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile y la periodista y escritora estadounidense y doctora honoris causa Collen Carroll Campbell.
Para profundizar en el pensamiento teresiano en el ámbito universitario, el congreso admite comunicaciones centradas en nueva evangelización, Unidad de vida: mundo exterior; Unidad de Vida: Mundo interior y vigencia: Perspectiva de futuro. Se han previsto también tres concursos sobre Santa Teresa en las áreas de literatura, cortometrajes y fotografía.
Una vez que haya concluido el congreso teresiano, comenzará un multitudinario Encuentro Europeo de Jóvenes en nombre de la gran reformadora española.