SE BUSCA INQUILINO PATAGÓNICO. El municipio de Timaukel, en la Tierra del Fuego chilena, busca 150 familias dispuestas a radicarse para repoblar la zona

Se aceptan solicitudes
Se aceptan solicitudes

Cambiar de vida, radicarse en la Patagonia. El que lo desee, ahora puede tener una oportunidad única. Porque en el remoto municipio de Timaukel, en el corazón de la Patagonia chilena, comenzaron la selección: se buscan 145 familias dispuestas a vivir allí para crear un nuevo asentamiento. El alcalde la localidad, Alfonso Simunovic, afirma que la idea gustó a mucha gente: “Sólo este fin de semana hemos registrado 1.600 peticiones de información por correo electrónico. No pensábamos generar tanto interés”, declaró a la agencia EFE.

El nuevo pueblo estará ubicado en medio de la belleza de Tierra del Fuego, a pocos kilómetros de la ciudad más austral del mundo, Ushuaia, en un lugar estratégico cerca del límite argentino-chileno. El propósito de la iniciativa es promover el turismo aprovechando más de 10 mil kilómetros cuadrados de paisajes casi inexplorados y revitalizar al mismo tiempo una de las regiones de menor crecimiento poblacional del país, habitada apenas por 423 personas, la mayoría de las cuales viven dispersas en estancias y se dedican a la cria de ovejas.

En Pampa Guanaco, la zona donde se construirá el nuevo pueblo, ya hay una pequeña escuela, un retén de Carabineros, un aeródromo, cientos de ovejas y, tal como dice el nombre, muchos guanacos, un camélido característico de la patagonia. Simunovic considera que dentro de dos años el lugar podría  albergar 700 pobladores, a los cuales se les concederá parcelas de 450 metros cuadrados para levantar sus casas. Estas casas también deberán cumplir ciertos requisitos, como estar construidas en madera y diseñadas de manera tal que armonicen con el paisaje.

La condición para obtener los terrenos, explicó el alcalde, es que los postulantes presenten proyectos de turismo, comercio y servicios que puedan asegurar un futuro “sustentable para el pueblo”. Se dará prioridad a los habitantes de Tierra del Fuego, pero en caso de que las solicitudes sean insuficientes, se aceptarán también familias provenientes de otras regiones de Chile y extranjeros.

Torna alla Home Page