El escenario de las inminentes elecciones legislativas del 6 de diciembre en Venezuela presenta como “altamente probable” un triunfo de la oposición. La opinión de Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos, refleja la orientación que diversos estudios, nacionales e internacionales, muestran desde hace tiempo: un crecimiento del campo de la oposición y una correspondiente restricción del campo de consenso seguro al gobierno de Maduro. “Las encuestas no dicen que la situación es irreversible”, se apresura a aclarar Seijas, quien también es profesor de la Universidad Central de Venezuela. “Lo que sí están diciendo todos los analistas que manejan estudios es que es altísima la posibilidad de que la oposición gane la mayoría simple de la AN. Para mí, el escenario más probable es una mayoría simple a favor de la oposición”.
El elemento nuevo, o que las encuestas perciben como “muy sensible”, es el desprendimiento de sectores fieles al difunto presidente Chávez con respecto al gobierno de su sucesor. “La mayoría de los venezolanos –observa Félix Seijas desde las columnas del Diario de Las Américas- cree que el país está mal y responsabiliza de la crisis al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El director de Delphos considera que eso favorece a la oposición a nivel nacional “con una intención de voto del 50 por ciento, mientras que 25% se inclina por el oficialismo y el resto –otro 25%- se ubica entre indecisos y abstencionista”.
En las elecciones del domingo 6 de diciembre están en juego 167 escaños en la Asamblea Nacional (el parlamento venezolano). La votación involucra a 19,5 millones de ciudadanos, repartidos en 87 circunscripciones electorales (circuitos). Seijas concentra la atención en estos circuitos. “Podemos englobarlos en dos o tres grandes grupos. Los circuitos donde la oposición ha ganado de manera clara, los va a mantener. En aquellos donde tradicionalmente la pugna ha estado más cerrada, buena parte está mostrando una tendencia clara hacia la oposición y en otros se mantienen grandes dudas. La pregunta es: ¿qué hará el chavismo descontento o el chavista no madurista en esos circuitos?”.
Félix Seijas nota que el gobierno ha tenido una posición dominante en las circunscripciones menos urbanas. “Allí el voto opositor no ha crecido tanto, pero el voto al oficialismo ha caído”, reflexiona. “La masa de voto indeciso en esas zonas es grande y está compuesta mayoritariamente por chavistas descontentos”. A continuación, hace una advertencia: “Si estuviésemos en Suiza, sería más fácil aproximarse a los escenarios. Pero esto no es Suiza y existen otros elementos en juego que no se pueden medir en encuestas, como maquinaria, control de medios, estados de excepción y miedo. Todo eso incide”.