Survival, la organización internacional de defensa de los derechos de los pueblos indígenas, hizo saber por medio de un comunicado que Por la Amazonia brasileña se están propagando una serie de incendios forestales que están destruyendo vastas áreas de selva en los márgenes orientales de los “pulmones de la Tierra”. Las llamas, que comenzaron simultáneamente con el comienzo de la cumbre internacional del clima que se lleva a cabo en París COP21, están amenazando uno de los últimos pueblos indígenas aislados del mundo, los Awá. Según la información de Survival “madereros ilegales podrían estar detrás de estos incendios en represalia por los esfuerzos de los indígenas para defender sus territorios y mantener alejados a los invasores. Las llamas amenazan una de las pocas regiones de selva preamazónica de Brasil, el último entorno de este tipo en el mundo. Esta zona es el hogar de la tribu awá, uno de los pueblos indígenas más vulnerables del mundo. Los awás dependen por completo de su selva para sobrevivir”.
El comunicado de Survival pone de manifiesto que los Awá y otros pueblos indígenas del mundo luchan en primera línea contra el cambio climático y la destrucción de los entornos naturales donde viven. “Son los mejores guardianes de sus selvas y bosques, y la fórmula más económica y rápida de proteger la Amazonia pasa por respetar sus derechos territoriales”.
Los Awá viven en cuatro áreas distintas. El año pasado una campaña internacional de Survival contribuyó a hacer presión ante el Ministro de Justicia de Brasil para que enviara cientos de agentes al territorio central de la tribu para desalojar a los madereros ilegales. Pero la tierra de los Awá todavía no se encuentra adecuadamente protegida y los madereros ilegales están volviendo.
En el mes de octubre pasado el fuego destruyó casi la mitad de otro territorio llamado Arariboia donde también vivien los awá. No se sabe si los dos incidentes están conectados o si se trata de una nueva estrategia de los madereros para reclamar la tierra de los pueblos indígenas. Survival International reclama al gobierno de Brasil que intervenga para controlar los incendios y proteger todo el territorio awá, salvándolos de la extinción. “Este incendio ilustra a la perfección por qué la COP21 necesita una voz indígena más potente”, comenta Stephen Corry, Director General de Survival International. “Mientras los líderes de los países industrializados pactan en París, los pueblos indígenas están sufriendo las consecuencias reales de la destrucción medioambiental. Brasil necesita realizar mayores esfuerzos para proteger la selva de los awás de madereros pirómanos. Si no lo hace, una de las tribus más amenazadas de la Tierra y los entornos naturales que han conservado exitosamente durante generaciones, serán aniquilados”.