“EL CHAPO” LLEGA AL CINE. A mediados de enero estará en las salas mexicanas la película sobre la fuga del narco más buscado del mundo

Una escena del film “Chapo. El escape del siglo”. Se asoma al final del túnel
Una escena del film “Chapo. El escape del siglo”. Se asoma al final del túnel

Con la fuga del “Chapo” Guzmán, la segunda y más espectacular en julio del año pasado, la literatura latinoamericana ya llenó varias estanterías. El salto a la pantalla grande solo era cuestión de tiempo. En realidad, el tiempo que ha pasado no es mucho, menos de seis meses, y el personaje real, el super prófugo, todavía sigue libre. Solo la captura de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” por su baja estatura, podría hacer que fracasara el estreno. Pero la cuenta regresiva para el lanzamiento ya empezó y la película estará en los cines de México el 15 de enero.

En realidad se sabe muy poco sobre el filme. El título en español-mexicano, “Chapo, el escape del siglo”, tan grandilocuente como era de suponer; el director, Axel Uriegas, 36 años, con pocas producciones en su haber, la más conocida de las cuales es “The legend of Zorro” de 2005; y la distribuidora, Dragon Films, no menos altisonante e igualmente desconocida. Pero el representante de la Dragon tienen ideas claras: Carlos Olivares admite desde ya que “Chapo, el escape del siglo” es el primer capítulo de una saga: “Será una serie de cuatro películas que contarán la vida del Chapo a la inversa. La primera trata de su escape, su lado humano y la situación política de México”. Misterio sobre los otros capítulos. Misterioso también el actor que encarna al narco más buscado del siglo, un desconocido Irineo Álvarez que solo tiene modestos roles secundarios de televisión en su haber. Pero parece que el perfil bajo ha sido deliberado. “Esa era la intención, que no fuera un actor conocido para que no hubiera una idea preconcebida” de cómo iba a quedar el personaje principal, argumenta Olivares.

Después de la fuga de la cárcel de máxima seguridad, las autoridades mexicanas revelaron que habían estado a punto de capturar al fugitivo en una zona serrrana del Estado de Sinaloa. Pero el capo de los capos se escurrió como una anguila entre los hilos de la red del operativo, probablemente herido en el rostro y en una pierna. Desde entonces las versiones sobre el posible escondite se suceden sin interrupción. “Chapo. El escape del siglo” aporta la suya. “Mi amor, ¿por qué no nos vamos a Brasil?”, pregunta una hermosa mujer con acento argentino mientras se abraza a un exhausto Álvarz-Chapo.

Torna alla Home Page