POR UNA PAZ COMPLETA. Jesuitas de Colombia piden formalmente al Papa que interponga buenos oficios para que incorporen el ELN a los diálogos de paz

Guerrilleras del ELN. Foto Ramon Campos Iriarte
Guerrilleras del ELN. Foto Ramon Campos Iriarte
La paz no será completa sin el Ejército de Liberación Nacional, la segunda guerrilla de Colombia. Y mientras desde Cuba se espera el anuncio de que la prolongada negociación ha llegado a su punto final para ser sometida a la aprobación del pueblo colombiano mediante un referendum, las tratativas con el ELN nunca comenzaron y las relaciones nunca llegaron más allá de los contactos exploratorios. Por esa razón se ha pedido formalmente al Papa que medie entre el Gobierno y el ELN para que se de comienzo a diálogos formales. “Se trata del último recurso al que hemos apelado” reveló el sacerdote jesuita Francisco de Roux al hacer pública la iniciativa de solicitud al Papa Francisco. “Hemos querido mandar un mensaje a Su Santidad para pedirle que intervenga con sus buenos oficios ante las partes con la finalidad de que inicien conversaciones formales rumbo a una salida concertada a la confrontación. Francamente –admitió el religioso-, ya hemos agotado todos los caminos de contactos con unos y otros”.
El sacerdote Francisco de Roux es promotor de la campaña “Por una paz completa” de la que participan no solo los jesuitas colombianos sino también parlamentarios, representantes de organizaciones eclesiales, defensores de derechos humanos y diversas personalidades eclesiásticas de Colombia. “Estamos convencidos de que el proceso con las FARC-EP es diferente al del ELN, pero entendemos que la paz es una sola y necesita también a todos los hombres y mujeres de ese último grupo rebelde participando con la sociedad civil, con los grupos políticos colombianos en la construcción de un nuevo país con inclusión en la democracia”.
Torna alla Home Page