HONDURAS. AUMENTA EL NÚMERO DE SUICIDIOS. El semanario Fides publica datos alarmantes y recomienda a las familias que no subestimen las tendencias autodestructivas en sus hijos

330 en 2015
330 en 2015

El semanario de Honduras Fides, una creatura periodística del arzobispo de Tegucigalpa, el cardenal Oscar Rodríguez Maradiaga, dedica su último número a profundizar el tema de los suicidios, que se suman y a menudo se superponen con las muertes violentas. Honduras, junto con El Salvador, es uno de los países con más altos índices de homicidios de la región. El mensaje está dirigido sobre todo a las familias, para que presten atención y detecten a tiempo las tendencias suicidas de sus hijos y recurran a profesionales en la materia antes de que sea demasiado tarde. Al mismo tiempo difunde los datos más que alarmantes sobre los casos de suicidio ocurridos en el país en el año 2015. En este período se relevaron 330 casos, lo que implica 28 muertes auto infligidas por mes. Significa también un incremento del 26,4% respecto a 2014, y la edad de las víctimas es de entre 20 y 24 años, con mayoría de varones (248, el 72,5%) sobre las mujeres (82, el 24,8%).

El semanario plantea después las razones de los suicidios: “depresión, desilusión amorosa, haber sido víctima de un abuso sexual, pérdida del trabajo, endeudamiento” son algunas de las más difundidas. Fides señala que el aumento progresivo se corresponde con la tendencia registrada por la Organización Mundial de la Salud que señala el suidicio como tercera e incluso segunda causa de muerte hasta 2021.

Torna alla Home Page