Un grupo de pistoleros atacó una comunidad guaraní en la región del sur de Brasil, mató a un hombre e hirió por lo menos a otros cinco, entre ellos un niño. Es solo el último de una serie de asaltos violentos contra la tribu. El ataque se produjo el 14 de junio en la comunidad Tey’i Jusu. Algunos miembros de la comunidad guaraní kaiowá pudieron grabar el ataque desde lejos. En la grabación se pueden escuchar disparos y gritos y ver que están incendiando uno de los campos
Video: Ataque de sicarios contra la comunidad de los Tey’i Jusu
El hombre asesinado fue identificado como Clodiodi Aquileu, un miembro de veinte años de la comunidad que cumplía el rol de operador sanitario.
Probablemente la agresión forma parte de la escalada de intentos de poderosos intereses agrícolas y ganaderos locales, estrechamente vinculados con el gobierno interino recientemente establecido, para expulsar ilegalmente a los guaraníes de su tierra ancestral y asustarlos con actitudes racistas y violencia. Dos días antes Survival había recibido –gracias al Proyecto Tribal Voice- un audio de los guaraníes de la comunidad Pyelito Kue denunciando otro ataque de pistoleros contra su comunidad.
Video: La reacción de la familia guaraní en el ataque contra la comunidad de Pyelito Kue
También han llegado noticias sobre otra comunidad guaraní de la misma región, conocida como Apy Ka’y, que corre el riesgo de ser expulsada después de una reocupación territorial que encabezó su líder indígena Damiana Cavanha en 2013. Las nueve familias de la comunidad habían recibido una orden de desalojo la semana pasada, pero todavía no se sabe si han podido permanecer en su tierra, que les corresponde legítimamente según la ley nacional brasileña y el derecho internacional.
“Se está produciendo un lento genocidio. Se está librando una guerra contra nosotros. Estamos asustados. Asesinan a nuestros líderes, esconden sus cuerpos, nos intimidan y nos amenazan”. “Siempre estamos luchando por nuestra tierra. Nuestra cultura no permite la violencia, pero los ganaderos nos matarán antes de devolverla. La mayor parte de la tierra fue ocupada en los años 60 y 70. Los agroganaderos llegaron y nos echaron. La tierra es de buena calidad, con ríos y bosque. Ahora es muy valiosa”.
En las pasadas décadas los guaraníes se vieron sometidos a la violencia genocida, a la esclavitud y al racismo para arrebatarles sus tierras, recursos y mano de obra. En abril, Survival lanzó su campaña Stop al genocidio en Brasil, para llamar la atención internacional sobre esta crisis horrible y urgente, y dar a los pueblos indígenas del país una plataforma desde la que dirigirse al mundo durante este histórico año olímpico. “Estamos presenciando un ataque sostenido y brutal contra los guaraníes, y su intensidad está creciendo. Individuos poderosos de Brasil están tratando de silenciar a los guaraníes, aterrorizándoles hasta que se rindan en sus reclamaciones territoriales”, declaró el Director general de Survival, Stephen Corry. “Pero los guaraníes todavía no se rinden. Saben que se enfrentan a la muerte por querer regresar a sus tierras ancestrales, pero la alternativa es tan grave que no tienen más elección que enfrentarse a los pistoleros y a sus balas. El Gobierno interino de Brasil tiene que hacer más para acabar con esta oleada de violencia. Está llevando a asesinar.”