LA LIBERACIÓN DE LOS PATRIARCAS. Un encuentro de mujeres de tres continentes se realiza en Bolivia para alentar la “despatriarcalización” de las costumbres

Mujeres indígenas
Mujeres indígenas
Des-patriarcalizar. El verbo es insólito y al decirlo se traba la lengua, pero expresa con claridad, para quienes lo están usando en estos días en Bolivia, una realidad de humillaciones domésticas específicamente femenina, hecha de abusos familiares, autoritarismos tribales, sumisión y culto de la ignorancia, justificada muchas veces con argumentos pseudoreligiosos.
En Bolivia y otros países de América Latina el patriarcado –nos referimos al que se funda en una mal disimulada idea de autoridad masculina- es una institución dura de matar. Y por esa razón las mujeres se proponen sacar a la luz las formas de violencia relacionada con el patriarcado e identificar las leyes y conductas que pueden hacerlo retroceder.
En el marco de  la cumbre del Grupo de los países en vías de desarrollo más China (llamado G77+China), que se llevará a cabo en junio en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, se reunieron previamente 2000 mujeres líderes representantes de África, Asia y América Latina para tratar, precisamente, la despatriarcalización.
Torna alla Home Page