El cardenal Pietro Parolin llega hoy a México y el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores que reitera la noticia de la visita, informa que el purpurado será recibido en audiencia especial por el presidente Enrique Peña Nieto.
La agenda del Secretario de Estado de la Santa Sede tiene previsto un intercambio de consideraciones y puntos de vista sobre cuestiones bilaterales y obviamente sobre el motivo central de la visita del cardenal Parolin: su participación en el encuentro internacional dedicado al apremiante tema de la migración y el desarrollo
La tarde del domingo el cardenal se entrevistará primero con el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña . Por la noche, el Secretario ofrecerá una cena a la que asistirán numerosas personalidades y expertos, así como los cancilleres de Guatemala (Fernando Carrera), Honduras (Mireya Agüero) y El Salvador (Hugo Martínez). El lunes por la mañana dará comienzo el Coloquio México-Santa Sede sobre Migración Internacional y Desarrollo y existe una gran expectativa sobre la ponencia del Cardenal Parolin. Para este evento se encuentran acreditados numerosos periodistas estadounidenses y latinoamericanos.
***
El Secretario de Estado vaticano, junto con Meade Kuribreña, inaugurará el congreso, articulado en tres paneles. El primero estará referido al tema de los derechos humanos de los migrantes, incluyendo aspectos tales como el reconocimiento de la dimensión humana de la migración y la centralidad de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los migrantes; la identificación de los “actores”, en las sociedades de origen, involucrados en las riesgosas fases del viaje y del destino (que muchas veces no se alcanza); y consecuentemente, la política pública y los marcos legislativos para preservar y tutelar la salud, la instrucción, el trabajo, la no discriminación y la inclusión social.
Otro foco del encuentro mexicano será la promoción de la cooperación entre los pueblos, teniendo en cuenta que los migrantes deben ser considrados “agentes de desarrollo”; se hablará del rol de los migrantes como colaboradores en el desarrollo de los países de origen, tránsito y destino. Se considera que a partir de tales bases, tanto teóricas como sociales, resultará posible definir con mayor claridad la necesidad de mejorar la percepción pública de los migrantes y valorar los beneficios de la migración, en relación con la preparación del programa de desarrollo a partir de 2015.
El último panel estará centrado en la protección de los migrantes: combate a los crímenes cometidos contra ellos y refuerzo de la asistencia humanitaria. El debate pondrá énfasis en la prevención y la lucha contra los actos de hostigamiento y delitos contra migrantes (trata de personas, explotación y otros abusos); se hablará también del aporte de la sociedad civil y de la Iglesia en la asistencia humanitaria a los migrantes, independientemente de su estatus.
Entre los relatores más destacados se encuentran Mons. Sánchez Sorondo, Canciller de la Academia Pontificia de Ciencias y de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales; Margaret Archer, presidente del organismo pontificio; Carlos Aguiar Retes, presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano; Mons. José Gómez, arzobispo de Los Ángeles, California; y el arzobispo de Tijuana, Mons. Rafael Romo Muñoz.
La noticia de la visita del Secretario de Estado del Vaticano había sido confirmada en el mes de junio por el mismo Secretario de Relaciones Exteriores mexicano, que en esa oportunidad aclaró: “Sobre el tema ya hubo algunos intercambios y reflexiones. Sabemos que el fenómeno de las migraciones preocupa al Santo Padre. Él mismo, como es sabido, es hijo de migrantes y es una persona muy convencida de que las migraciones son una realidad que enriquece y por lo tanto es necesario crear condiciones para que este hecho sea reconocido”.
El martes 15 de julio el cardenal Pietro Parolin, acompañado por el arzobispo de Ciudad de México, Norberto Rivera Carrera, celebrará una Misa en la Basílica de Guadalupe a las 12 horas.

ametalli@gmail.com

