NEGOCIOS CHINOS EN AMÉRICA LATINA. El gigante asiático hambriento de materias primas está cerca de desbancar a Europa. Después llegará el turno de Estados Unidos

La vaca asiática
La vaca asiática

El torrente de dinero que fluye desde China por las venas abiertas de América Latina, para parafrasear el famoso ensayo de Galeano, es cada vez más impetuoso y profundo. Un estudio de las Naciones Unidas realizado recientemente pronostica, con los datos en la mano, que China superará a la Unión Europea como socio comercial de América Latina, colocando al gigante asiático inmediatamente después de los Estados Unidos. Es una tendencia que no disminuirá por mucho tiempo si es verdad que, como afirma un estudio de China Policy Review, dentro de 15 años China llegará a superar también a Estados Unidos, que históricamente es el socio privilegiado en el continente americano.

Actualmente China ya es el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú, y el segundo país para las economías de México y Argentina. Después de África, donde China ha realizado importantes inversiones en la última década, las relaciones con América Latina le está dando acceso a materias primas necesarias para impulsar su crecimiento en los próximos diez años, según afirman los dirigente de Beijing.

Torna alla Home Page