Jorge Milia es periodista y ex alumno de Bergoglio cuando enseñaba Literatura y Psicología en el Colegio de la Inmaculada, en Santa Fe, en los años 1964 y 1965. Vive en la ciudad de Salta, capital de la provincia argentina del mismo nombre. Es autor de Cuentos Originales, prologado por Bergoglio en mayo de 2006, y Maestro Francisco, editado en el mes de mayo de este año por Mondadori. Para Tierras de América ha escrito 17 notas sobre “la jerga de Francisco”, empezando por el ya famoso “primerear”, que Bergoglio Papa pronunció por primera vez durante su viaje a Brasil para la Jornada Mundial de la Juventud en julio de 2013 y repitió después en ocasión de la multitudinaria vigilia de Pentecostés con los Movimientos eclesiales el 18 de mayo. Después siguieron “balconear”, “hagan lío”, “ningunear”, “misericordiando” y tantos otros, característicos del lenguaje de Francisco.
Proponemos nuevamente a continuación estos artículos, a pedido de muchos lectores. Los textos fueron traducidos del español por Mariana Janún y anticipados por El Observatorio Romano.
- Ese Dios católico que nos “primerea” siempre.
- “No balconeen la vida, métanse en ella, como hizo Jesús”
- Una civilización que está “falseada” tiene urgente necesidad de la esperanza cristiana
- “Hagan lío”, porque la Buena Noticia no es silenciosa…
- Esa anulación que elimina al Otro. No se dejen ningunear
- El Pescador que llama a “pescar” una mirada nueva hacia la sociedad y la Iglesia
- Qué pena una juventud empachada y triste!
- “Misericordiando”. Dialogo con el Papa sobre un gerundio curioso
- El “chamuyo” de Dios
- ¡Qué Dios me banque! Si Él me puso aquí, que Él se haga cargo
- El espíritu del soldado y los generales derrotados por el “habriaqueísmo”
- “Patear para adelante”. Las metáforas futbolísticas de un Papa
- Esos cristianos alegres y esos con caras de pepinillos en vinagre
- El “cuento chino” de la abolición de la esclavitud
- Callejeros de la Fe: entre la escuela y el barro
- Un consejo para los “trepas” de la Iglesia: vayan a hacer alpinismo, es más sano
- “Recen por mí”. ¿Un bergoglismo poco bergogliano? Tal vez. Pero a fuerza de pedirlo, el Papa le ha puesto el copyright

ametalli@gmail.com

