MILICIAS CIVILES A LA CAZA DE MIGRANTES. La avalancha de menores centroamericanos que se agolpa en la frontera reactiva la formación de grupos de vigilancia

De caza
De caza

En diversos puntos a lo largo de la frontera con México, sobre todo en los Estados de Arizona y Texas, varios observadores de derechos humanos señalaron la presencia de grupos “espontáneos” y “organizados” de ciudadanos –así se autodenominan- cuyo objetivo es frenar a los inmigrantes ilegales. El fenómeno de las milicias civiles contra los inmigrantes no es nuevo en los Estados limítrofes de Estados Unidos con México pero se ha agudizado con el incremento del flujo migratorio. Estos últimos meses se han caracterizado por una oleada sin precedentes de menores que desde diversos países de América Central se dirigen hacia la frontera para escapar de la miseria y la violencia que viven en sus lugares de origen (Quelli che se ne vanno).

Uno de los grupos anti migrantes más activos, coordinado por el Patriot Information Hotline, opera ya en gran número de puntos de la frontera con México con el propósito de “frenar” y “vigilar” lo que para ellos es ni más ni menos que una invasión de ilegales portadores de violencia, desorden social y enfermedades. Uno de sus voceros –Barbie Rogers- declaró a la prensa que trece patrullas están operando en Arizona y tres en Texas, sin precisar el número de personas que las componen ni proporcionar la localización de las mismas. Sin embargo, admitió que el pasado fin de semana uno de estos equipos contó con la participación de 60 voluntarios.

Torna alla Home Page