UNOS SUBEN, OTROS BAJAN. La top ten de los presidentes de América Latina

Foto de grupo con un fantasma
Foto de grupo con un fantasma

Nicolás Maduro, Cristina Fernández y Ollanta Humala se disputan los últimos puestos de la escala de popularidad, con una aprobación que va del 30 al 35 por ciento. La consultora mexicana Consulta Mitofsky, que sintetiza encuestas nacionales y sondeos de opinión realizados en los países del continente por los principales institutos especializados, concluye que el venezolano tiene el primado de la velocidad en el retroceso, habiendo perdido 11 puntos en un trimestre. En el caso de Venezuela, los datos provienen del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), que en el pasado fue el instrumento usado por el chavismo para este tipo de estudios.

En el escalón más alto de la hipotética escala de los investigadores mexicanos se encuentra el joven presidente de Santo Domingo, Danilo Medina Sánchez, de 51 años, con un nivel de aprobación que llega al 90 por ciento. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, con solo dos meses de gobierno, sigue de cerca al dominicano con el 80 por ciento, mientras Rafael Correa, presidente de Ecuador, aunque ha retrocedido su popularidad ostenta un envidiable 72 por ciento, junto con el boliviano Evo Morales, cómodo favorito en las inminentes elecciones del 12 de octubre.

La luna de miel del electorado de Honduras con Juan Orlando Hernández, que acaba de ser elegido, sigue con una aprobación del 66 por ciento. En el 60 por ciento se encuentra Daniel Ortega, en el último tramo de su tercer mandato consecutivo. Una longevidad política que el presidente de Nicaragua parece transitar con excelente salud.

A mitad de camino de la imaginaria escala se encuentran sólidamente posicionados los presidentes de Uruguay, José Mujica, cuyo mandato concluye el próximo 26 de octubre y tiene una aceptación del 52 por ciento; Horacio Cartés del Paraguay, con el 51 por ciento y el colombiano Juan Manuel Santos, recientemente reelegido para un segundo mandato, con el 50 por ciento del consenso. Por debajo de este umbral, la lista de Consulta Mitofsky ubica a los presidentes de Chile, Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto, con el 49 y el 47 por ciento respectivamente. Más cerca del nivel del suelo están los presidentes de El Salvador, Sánchez Cerén (40 por ciento) y Luis Guillermo Solís Rivera, de Costa Rica (39 por ciento). Un capítulo aparte ocupa Dilma Rousseff, quien mañana renueva su mandato.

Torna alla Home Page