BEATO ROMERO. EL SALVADOR PREPARA LA FIESTA. Recibirán invitación todos los presidentes de América Latina

Retrato de Romero en la catedral metropolitana de San Salvador. Foto AFP
Retrato de Romero en la catedral metropolitana de San Salvador. Foto AFP
Lo dijimos hace pocos días, en un artículo publicado el 3 de enero en Tierras de América. Fue antes del anuncio de la comisión teológica que reconoció por unanimidad el martirio in odium fidei de monseñor Romero. En El Salvador ya habían comenzado los preparativos para el esperado evento, que se considera inminente. Al respecto resultan significativas las declaraciones del presidente de El Salvador, Sánchez Cerén, que se pronunció en términos optimistas sobre la próxima beatificación. Sánchez Cerén, que proviene de las filas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional, la antigua guerrilla que depuso las armas en enero de 1992, declaró que deseaba hacer las cosas en grande. “Nos preparamos para celebrar la posible beatificación de Monseñor Romero”, y acontinuación dijo que el gobierno tiene la intención de invitar a “todos los presidentes de América Latina”.
El blog Super Martyrio, que en estos años siguió la causa paso a paso, hipotizó que el decreto de beatificación de Romero podría ser promulgado entre la segunda mitad de febrero y comienzos de marzo, haciendo notar que los cardenales de la Congregación para la Causa de los Santos se reunirán el 3 de febrero para examinar el presunto martirio de los dos sacerdotes asesinados por los guerrilleros de “Sendero Luminoso” en Perú, el padre Michal Tomaszek y el padre Zbigniew Strzalkowski, ambos franciscanos de origen polaco, fusilados el 9 de agosto de 1991. La causa de los “mártires de Sendero Luminoso”, como se llama a los dos religiosos, presenta  aspectos similartes a los de Romero.
El anuncio de la beatificación del arzobispo salvadoreño podría también ser hecho por el Papa Francisco en los días del Concistorio convocado para el 14 de febrero, dentro de poco más de un mes. Y la ceremonia podría tener lugar el 24 de marzo, día del 35º aniversario del asesinato. Salvo que el Papa quisiera presidirla personalmente y decidiera celebrarla en otra fecha, que podría coincidir con uno de los dos viajes latinoamericanos ya confirmados. Monseñor Gregorio Rosa Chávez, obispo auxiliar de San Salvador que durante un tiempo fue asistente de Romero, en una reciente declaración por televisión recordó que el Papa tiene programado un viaje a los Estados Unidos y México en septiembre de 2015, y que muy bien podría hacer un “salto” a El Salvador por Romero.
Torna alla Home Page