DE BRASIL A MARTE, SOLO DE IDA. Habla la brasileña seleccionada para participar en la misión Mars One. Es uno de los tres latinoamericanos elegidos

Sandra, candidata a marziana
Sandra, candidata a marziana

“Seremos como los primeros navegantes que surcaban el océano inhóspito en pequeñas carabelas para llegar al Nuevo Mundo”. El apropiado paralelismo es de Sandra María Feliciano Silva, aspirante a “marciana”, que fue escogida junto con otros 99 candidatos para participar en la controvertida misión holandesa “Mars One”: un viaje solo de ida para colonizar el Planeta Rojo en 2025, una selección que incluye también un reality show.

Sandra es brasileña, tiene 51 años y enseña Derecho. Es uno de los 3 ciudadanos latinoamericanos que llegaron a esta fase. Siempre fue una apasionada de la ciencia y la tecnología, y también es autora de una saga de ciencia ficción. Sin embargo, confiesa que lo que la impulsó a intentar esta misión, más que la fascinación por el espacio, fue su preocupación por el futuro de la Tierra. “Estamos en un planeta donde la gente está consumiendo un 25% de recursos más de lo que debería consumir por año. Naturalmente siete billones de personas no van a cambiar de comportamiento de un día para otro”, explica. “Por eso tenemos que tratar de ir a otro lugar. Sin duda el proceso para hacer que Marte sea habitable será largo, llevará por lo menos 300 años. Es mucho tiempo, pero si no empezamos ahora, no lo haremos nunca”.

Por otra parte la NASA –que también ha programado una misión humana a Marte para el 2030, pero con viaje de ida y vuelta- ha manifestado su escepticismo sobre Mars One. “La misión holandesa no es imposible, pero es muy difícil”, declaró hace pocos días el administrador general de la agencia espacial estadounidense, Charles Bolden,  durante su visita a Buenos Aires. “En la NASA planificamos todo meticulosamente. Sabemos que hay limitaciones físicas, que hay impactos en el cuerpo humano que todavía no entendemos bien”.

Son detalles que por ahora no parecen interesar a Sandra, quien por el contrario quisiera que los brasileños mostraran más entusiasmo por el hecho de que una compatriota haya sido seleccionada entre más de 200 mil candidatos. “La gente me dice que soy una loca suicida”, cuenta desconsolada a un diario local.

Y a pesar de que un estudio realizado por investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) ha concluido que los colonos morirían dentro de los primeros 65 días de su estadía en suelo marciano, por el momento el principal obstáculo entre Sandra y su sueño parece ser su madre, que todas las mañanas le dice: “Tú no irás a ninguna parte, ¿has entendido?”

Torna alla Home Page