ASESINADOS, PERO NO OLVIDADOS. Una delegación de padres de los 43 estudiantes mexicanos asesinados por el narcotráfico comienza un viaje por 13 países europeos

Ayotzinapa desembarca en Europa. Foto Victor Camacho – La Jornada
Ayotzinapa desembarca en Europa. Foto Victor Camacho – La Jornada

Más de seis meses después de la desaparición y probable asesinato de los 43 estudiantes mejicanos, a manos de sicarios relacionados con el narcotráfico, una delegación formada por padres y compañeros de los jóvenes comenzó una gira que los llevará a 13 países europeos. Los padres y estudiantes se proponen un doble objetivo: seguir reclamando justicia y evitar que el caso que conmovió al mundo e hizo tambalear al gobierno de México caiga definitivamente en el olvido.

Omar García, integrante del comité estudiantil de Ayotzinapa, presentó las etapas del viaje: hasta el 20 de mayo la delegación visitará 13 países europeos, entre ellos Suecia, Noruega, Italia, Suiza, Francia, Bélgica, España e Inglaterra.

La agenda incluye actividades y conferencias dispuestas por organizaciones de la sociedad civil, si bien no excluyen encuentros con parlamentarios de los distintos países o representantes de los gobiernos.

Las instituciones europeas se habían mostrado súbitamente atentas a estos acontecimientos y solidarias con las víctimas, como lo demuestra la condena oficial de los hechos así como otras iniciativas promovidas por el Parlamento Europeo.

Torna alla Home Page