Ahora es oficial y ha dejado de ser “una aspiración”. Las FARC, por medio de Antonio Lozada -uno de los representantes de la guerrila en la Mesa de negociaciones de La Habana donde se está acordanda, desde hace dos años, la paz para Colombia- han comunicaron que han solicitado oficialmente un encuentro con el Papa Francisco en ocasión de su visita a la isla cubana del 19 al 22 de septiembre. Pero eso no es todo. Las FARC pidieron también que se integre a la Mesa de negociaciones un Delegado permanente de la Santa Sede. Las dos solicitudes ya fueron transmitidas al Episcopado de Colombia. “Queremos estudiar la posibiliad de un encuentro, pero sabemos que es una cosa que deben estudiar el Vaticano y el gobierno cubano”, dijo Lozada. Y luego agregó: “Nosotros estamos proponiendo que en las negociaciones esté también un delegado del Papa Francisco aunque sabemos que se trata de algo que deben pedir ambas partes”. Monseñor Castro Quiroga, arzobispo de Tunja y Presidente del Episcopado, reconoció que los colombianos sienten cierta decepción por la dilatación del proceso de paz y aclaró: “Son negociaciones serias y ahora es necesario dar esperanza a Colombia. Es algo justo y necesario”. El próximo jueves las partes reunidas en La Habana comenzarán las conversaciones con los representantes del Episcopado colombiano y con algunos juristas.
Ayer, en La Habana, las Farc se reunieron con delegados del Episcopado colombiano encabezados por Castro Quiroga. La confirmación de la reunión la dio a través de Twitter Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, comandante de la guerrilla más antigua del mundo. En el encuentro, junto con el Presidente de la Conferencia Episcopal, también estaban presentes el Secretario de dicha Conferencia, el padre Darío Echeverri, y monseñor Nel Beltrán.