Se está negociando el pleno restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, se realizan gestos de distensión ante el inminente viaje del Papa, pero Barak Obama extiende un año más la “Ley de Comercio con el Enemigo”, que es la base del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace más de medio siglo. En una declaración enviada a los Secretarios de Estado y del Tesoro, el presidente de los Estados Unidos afirma que su decisión de prorrogar un año la ley hasta el 14 de septiembre de 2016 se debe “al interés de la nación”, y probablemente del mismo diálogo con Cuba. La medida de Obama confirma su autoridad en todos los asuntos que se refieren a las relaciones con Cuba y envía al Senado el mensaje de que será él quien determine el cronograma de los pasos que se darán para la remoción definitiva del embargo sobre la Isla.
La “Ley de Comercio con el Enemigo” que se acaba de prorrogar es del año 1917, y fue utilizada por el ex presidente de los Estados Unidos John Kennedy en 1962 para imponer el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba. Desde entonces la ley fue prorrogada todos los años por nueve presidentes que se sucedieron en la Casa Blanca. Actualmente Cuba es el único país del mundo sancionado en base a esta Ley, que autoriza al Presidente a imponer y mantener sanciones económicas que se consideran restricciones contra un país hostil. En 2008 se suspendió dicha medida contra Corea del Norte. Otros países como China y Vietnam también fueron objeto en el pasado de la aplicación de esa norma.