Y LLEGÓ EL DÍA DE ORWELL. Medio siglo de exilio forzado, y este martes el escritor británico volvió a Cuba con 1984

Uno de los 80 ejemplares vendidos el martes. Foto 14ymedio
Uno de los 80 ejemplares vendidos el martes. Foto 14ymedio

Como habíamos anticipado (El Gran hermano en Cuba) Orwell desembarcó en la Isla de los hermanos Castro tras medio siglo de exilio. La obra del escritor británico fue presentada el martes en la Feria Internacional del Libro de La Habana, donde este año Uruguay es el huésped de honor. El libro, una incisiva denuncia de los regímenes totalitarios, fue presentado en la Fortaleza La Cabaña, en la sala Alejo Carpentier colmada de público. Los temores de que no llegara este momento quedaron atrás en la editorial Arte y Literatura, que sacó a la venta una edición bastante económica para un clásico de esta envergadura. Pero el libro estaba al alcance del público que –según informa el blog cubano 14ymedio- adquirió rápidamente cerca de ochenta ejemplares al precio irrisorio de 15 pesos en moneda nacional.

Las dos novelas que  atacan con más fuerza los horrores y errores del totalitarismo –Rebelión en la granja, (1945) y 1984 (de 1948)- escritos por George Orwell en los últimos años de su vida, cuando la desilusión respecto del estalinismo se había vuelto más aguda y profunda, fueron publicados en Cuba entre 1960 y 1961 por una editorial independiente, como lo eran todas en la Isla, donde ya había triunfado la revolución castrista pero todavía no se encontraba en la órbita socialista. Después la obras de Orwell fueron incluidas en el índex durante las siguientes décadas. Hasta el martes pasado.

Torna alla Home Page