“EL CHAPO” EN LA LITERATURA. Para los que quieren saber más sobre el narco mexicano más buscado después de Pablo Escobar

Imagen de la detención de Joaquín "El Chapo" Guzmán difundida por The New York Times
Imagen de la detención de Joaquín "El Chapo" Guzmán difundida por The New York Times

Mientras la prensa mexicana analiza todos los detalles de la captura del narcotraficante más buscado después de la muerte de Pablo Escobar y plantea interrogantes que esperan una respuesta, las editoriales mexicanas vuelven a exhibir los libros escritos sobre él. Para los que desean saber más sobre el hombre que durante treinta años ha liderado uno de los más poderosos carteles mexicanos, proponemos algunos: El Chapo Guzmán. Diez Años Prófugo de la Justicia, de Eduardo Barraza; El último narco, de Malcolm Beith; Plata o plomo: el Chapo en el espejo, de Felipe Victoria Zepeda; Joaquín “El Chapo” Guzmán. Biografía de un fugitivo multimillonario, de James Bush; La batalla por México: de Enrique Camarena al Chapo Guzmán, de Jorge Fernández Menéndez.

Torna alla Home Page