ENTREVISTA DEL PAPA A UNA RADIO DI BUENOS AIRES. Se transmitirá el jueves por el primer aniversario

Trabajo, pobres y fe popular, según Francisco
Trabajo, pobres y fe popular, según Francisco

El jueves 13 de marzo, primer aniversario del pontificado del Papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, presidirá a las 20 horas una solemne Concelebración Eucarística en la catedral de Buenos Aires para conmemorar el primer aniversario de la elección de Jorge Mario Bergoglio.

Durante toda la jornada, desde las primeras horas de la mañana, en todas las iglesias de la capital argentina se celebrarán misas en acción de gracias y se llevarán a cabo eventos culturales en homenaje al arzobispo, hoy Papa, que dejó la ciudad el 25 de febrero de 2013 para tomar parte en el Cónclave. En algunos barrios de la periferia -las llamadas “villas miseria”, donde trabajan los curas “villeros”-  también se han previsto numerosas misas, especialmente en la V¡lla 21, que el cardenal Bergoglio frecuentaba asiduamente, y en la Villa 1/11/14, en el barrio de Bajo Flores. En estos centros se colocarán pantallas gigantes para transmitir una entrevista concedida por el Santo Padre hace pocos días a una radioemisora comunitaria, en el curso de la cual Francisco reflexiona sobre el trabajo y la presencia de la Iglesia junto a los pobres, sobre la fe popular y sobre la comunicación comunitaria.

En la Universidad Católica de Buenos Aires, se llevará a cabo un acto religioso-académico presidido por el cardenal Mario Aurelio Poli y el nuncio apostólico, mons. Emil Paul Tscherrig. Los presentes, entre los cuales se contará una nutrida comitiva de autoridades del país, escucharán dos presentaciones, una dedicada a la Exhortación “Evangelii Gaudium” y la otra a los desafíos de la Iglesia latinoamericana. A su vez,  el Museo del Cine de la Ciudad de Buenos Aires continuará con su ciclo, inaugurado pocos días atrás, “Cine y religión: un año del Papa Francisco”. Este ciclo, que ha tenido gran resonancia en el público, culminará el 30 de marzo con la proyección del documental, muy esperado, del estadounidense David Naglieri, “Francisco, el Papa del Nuevo Mundo”.

Torna alla Home Page