MEDIACIÓN VATICANA EN VENEZUELA. La Santa Sede está dispuesta a colaborar. Si tiene poderes suficientes y todas las partes lo desean

El Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ex nuncio en Venezuela
El Secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ex nuncio en Venezuela
El director de la Sala de Prensa del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó ayer que la Santa Sede ofrece su disponibilidad para ayudar a resolver la crisis de Venezuela que se ha agravado seriamente desde el 12 de febrero pasado, dejando un saldo de 30 muertos y cientos de heridos y arrestados. La Sede Apostólica está dispuesta a hacer todo lo posible “por el bien y la serenidad del país”, agregó el padre Lombardi, aunque aclaró que todavía es necesario estudiar la situación, analizar las condiciones y evaluar el resultado que se desea alcanzar. Las palabras del portavoz vaticano siguen a las del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que el jueves de esta semana había propuesto al Secretario de Estado, monseñor Pietro Parolin, ex nuncio en Venezuela, como “testigo de buena fe” en eventuales coloquios de su gobierno con la oposición.
La palabra pasa ahora al Nuncio en Caracas, monseñor Aldo Giordano, diplomático de gran experiencia y conocedor de los dinamismos propios de los conflictos. ¿Qué puede hacer monseñor Giordano? En una fase preliminar existen muchas condiciones previas que se deben poner en claro antes de comprometer a la Santa Sede en una situación de este tipo.
Sin duda en primer lugar es necesario aclarar algunas cosas fundamentales: ¿cuáles son las partes y cuáles tienen verdaderamente el propósito y el deseo de negociar seriamente y aceptar también los resultados de una negociación?;  ¿estas partes desean una mediación, técnicamente hablando, un rol de “facilitador” o una especie de intermediario para dialogar a distancia? El presidente Maduro ha hablado de un “testigo de buena fe”.
El padre Lombardi en el curso de la mañana respondió a los periodistas: “La Santa Sede –y también personalmente el Cardenal Secretario de Estado Parolin, que conoce bien y ama Venezuela porque ha sido nuncio en ese país- está ciertamente dispuesta y deseosa de hacer lo posible por el bien y la serenidad del país. Es necesario todavía profundizar y tener más elementos para verificar mejor cuáles son las expectativas y las premisas para desempeñar un papel útil y conseguir el objetivo deseado. Es lo que se está haciendo en las últimas horas”.
Torna alla Home Page