“Drogas ilícitas y narcotráfico”. Con este título sintético se designa un problema complejo referido a la lucha contra el narcotráfico en Colombia y la responsabilidad de la guerrilla en la producción y comercio de estupefacientes. Sobre este punto, el tercero de la agenda de los negociadores del gobierno y las FARC reunidos en Cuba desde hace un año y medio, se ha alcanzado un acuerdo. Fueron necesarios cinco meses de discusiones y más muertos en el terreno pero finalmente se ha logrado conciliar uno de los temas más controvertidos del diálogo de paz en La Habana. Se suma a los dos anteriores, la cuestión agraria y la participación política de la guerrilla en los procesos electorales.
La segunda buena noticia de esta semana es la tregua –por ahora unilateral- declarada conjuntamente por las dos guerrillas colombianas –FARC y ELN- en vistas de las elecciones presidenciales del 25 de mayo. Todos los indicios señalan como favorito al actual presidente Juan Manuel Santos, quien puede exhibir resultados inéditos en cincuenta años de conflicto armado.

ametalli@gmail.com

